Palmares
CAMPEONATOS NACIONALES
-
Campeonato, América de Cali, COLOMBIA (1996/97)
-
Toreno Apertura, Atletico Boca Juniors, ARGENTINA (1998)
-
Toreno Clausura, Atletico Boca Juniors, ARGENTINA (1999)
-
Toreno Apertura, Atletico Boca Juniors, ARGENTINA (2000)
-
Superliga de Turquía, Besiktas Jimnastik, TURQUÍA (2003)
-
Copa de Turquía, Besiktas Jimnastik Kulübü, TURQUÍA (2006)
CAMPEONATOS INTERNACIONALES
-
Copa Libertadores, CONMEBOL, Atlético Boca Juniors, ARGENTINA (2000)
-
Copa Intercontinental, CONMEBOL-UEFA, Atlético Boca Juniors, ARGENTINA (2000)
-
Copa Libertadores, CONMEBOL, Atlético Boca Juniors, ARGENTINA (2001)
-
Copa América, CONMEBOL, Selección Colombia, COLOMBIA (2001)
DATOS PERSONALES
Nombre completo: Óscar Eduardo Córdoba Arce
Nacimiento: Cali, Valle (3 de febrero de 1970)
País: Colombia
Altura: 1,86 m
CARRERA
Debut Profesional: 1988 (Atlético Nacional, COLOMBIA)
Club Actual: RETIRADO
Liga: RETIRADO
Posición: Portero
TRAYECTORIA
Atlético Nacional, Primera División, COLOMBIA (1998-1989)
Deportivo Cali, Primera División, COLOMBIA (1989-1990)
Deportes Quindío, Primera División, COLOMBIA (1990)
Millonarios F.C., Primera División, COLOMBIA (1991-1992)
Once Caldas, Primera División, COLOMBIA (1993)
América de Cali, Primera División, COLOMBIA (1993-1997)
Atlético Boca Juniors, Primera División, ARGENTINA (1997-2001)
A.C. Perugia, Segunda División, ITALIA (2002)
Besiktas Jimnastik Kulübü, Primera División, TURQUÍA (2002-2006)
Antalyaspor, Segunda División, TURQUÍA (2006-2007)
Deportivo Cali, Primera División, COLOMBIA (2007-2008)
Millonarios F.C., Primera División, COLOMBIA (2008-2009)


CÓRDOBA, Óscar
Es un ex-arquero, se inició en el fútbol en equipos desconocidos en su país, entre ellos la Selección Valle, y gracias a sus buenas actuaciones fue convocado a la selección colombiana prejuvenil que participó en el suramericano de Buenos Aires en 1985 bajo las órdenes de Ricardo Laguay, y luego estuvo presente en el seleccionado que intervino en los Juegos Bolivarianos de Cuenca (Ecuador). Dadas sus buenas condiciones fue recomendado al Atlético Nacional, en el cual debutó en 1988 a nivel profesional. En 1989 fue contratado por el Deportivo Cali, pero no tuvo la ocasión de jugar muchos partidos. Al año siguiente se fue a préstamo al Deportes Quindío, logrando grandes actuaciones, que le valió para ser tomado en cuenta en la selección juvenil que estuvo presente en el Mundial de Arabia Saudita, que también integraba Jorge Bermúdez. En 1991 llega a Millonarios, y al año siguiente regresa al Quindío. Los primeros meses de 1993 actúa por el Once Caldas y luego pasa al América de Cali. Su salto al fútbol internacional lo da de la mano del Atlético Boca Juniors donde obtiene el reconocimiento como uno de los mejores alqueros de América y el interés de clubes europeos (juega en el Perugia de Italia y en el fútbol de Turquía. Se retiró en el 2009 jugando para Millonarios F.C.
Con la Selección Colombia en la categoría juvenil participó en el Suramericano Argentina 1988 y el Copa Mundial de Fútbol Juvenil de 1989. En las eliminatorias para la Copa Mundial de Fútbol de 1994 fue una de las grandes figuras siendo titular en todos los partidos y recibiendo solo 2 goles obteniendo la valla menos vencida de las eliminatorias. Tuvo un papel clave en la histórica derrota Argentina 0-5 Colombia. En 2001 obtuvo la Copa América jugando 5 de los 6 partidos posibles dejando la valla invicta durante todo el torneo por lo cual posee el récord junto a su suplente en la competición Miguel Calero de ser los únicos en dejar la valla invicta en una Copa América. Jugó en la Copa Mundial de 1994 y formó parte de la Selección Colombia en la Copa Mundial de 1998.