
MI NACIONAL

Campeón 2011-I
Décima primera estrella
Emoción y dramatismo hasta el final. Roberto Polo alargó la agonía en el minuto 92, cuando Nacional acariciaba la estrella 11, pero cuando el título se iba y la luz se apagaba, apareció Gastón Pezzuti, que de nuevo se vistió de René Higuita, detuvo tres penaltis y le dio el undécimo título al cuadro verdolaga, que festejó con locura su nueva consagración.
Claro que todo tuvo un inicio en esta final de la Liga Postobón I-2011. Equidad sorprendió desde el comienzo porque no se encerró en su cueva y buscó alargar la diferencia. La línea de cinco en zona posterior le permitió tener mayor desdoblamiento por las bandas y alcanzó a inquietar el pórtico de Pezzuti, que arriesgó su integridad para frenar en dos ocasiones a Núñez (2′ y 33′). Pero Dorlan se zafó del anonimato de un Nacional atribulado por la precisa marca de los ‘aseguradores’ y emparejó la serie cuando la primera parte expiraba. Antes había estampado su rúbrica en el horizontal con un bombazo que sacudió el pórtico de Novoa (8′). Y cuando volvió a asomar, no condonó. Víctor Giraldo se proyectó por occidental y habilitó a Macnelly que anticipó la marca de Soto, El ’10′ la filtró para Dorlan que martilló el balón que se le escurrió como el agua entre las manos al golero capitalino (43′) y el Atanasio saltó por las nubes por el júbilo de las 45.066 almas que cumplieron la cita con la historia.Con la serie igualada y con la primera parte de la tarea allanada, el pelotón comandado por Santiago Escobar salió brioso a terminar su cometido. Con mayor dinámica y posesión del esférico impuso las condiciones en el complemento y acumuló méritos para seguir de largo.Pero ‘Sachi’ tenía un as bajo la manga porque más vale el diablo por ‘Viejo’… Jairo Patiño, como en Cúcuta, ingresó como el elegido para guiar el barco verdolaga. Tras una estética trenza con Macnelly y Rentería, desgranó rivales en el área y cuando dejó en el camino a Novoa, la toco nada más para Rentería que solo tuvo que tocarla para estallar la caldera porque la misión estaba cumplida.Con una decena de minutos por jugar, Nacional sacó los arrestos y defendió con las uñas la ventaja. Pero los dirigidos por Alexis empujaron cuando todo estaba perdido y lograron in extremis, la prórroga de la agonía. Rivas lanzó con desespero el esférico al corazón del área y Roberto Polo lo pescó sin convicción pero con la rosca suficiente para vencer a Pezzuti que nada pudo hacer (90+2′).Por eso el título, por cuarta vez en torneos cortos, se definió desde el fatídico manchón blanco y allí, una vez más, emergieron los guantes de Gastón Pezzuti que ahogaron en tres ocasiones los gritos capitalinos y le dieron la gloria al cuadro nacionalista que volvió a la cúspide del fútbol colombiano. Emoción y alegría sin fin en Antioquia porque el ‘Rey de Copas’ volvió festejar.
Alineación: Pezzuti; Giraldo, Zapata, Barrientos, Aguilar; Valencia, Palomino, Torres, Ibarbo; Pabón y Rentería.
Goles: Pabón y Rentería.
Clasificación: Nacional se clasifica a los cuadrangulares semifinales luegfo de ubicarse en la tercera posición con 33 puntos, a tres del primero (Once Caldas).

Campeón 2013-I
Décimo segunda estrella
Atlético Nacional se coronó campeón del torneo Apertura-2013 del fútbol colombiano tras vencer como visitante 2-0 a Independiente Santa Fe, clasificándose a la vez para la Copa Libertadores 2014.
De visitante, y tras haber empatado 0-0 en casa en el partido de ida de la final, Atlético Nacional se alzó con su duodécimo título de liga en el estadio El Campín de Bogotá, gracias a los goles de Jefferson Duque (38) y Luis Fernando Mosquera (83).
Al coronarse, Nacional obtuvo también uno de los tres cupos colombianos a la Copa Libertadores 2014.
"Había una motivación muy grande, Nacional hizo un gran partido porque tiene jugadores de jerarquía y es un equipo grande", dijo el volante verdolaga Sherman Cárdenas, mientras celebraba en el campo con sus compañeros.
El también volante Alexander Mejía dedicó emocionado el triunfo a la hinchada en Medellín y dijo que Nacional fue "justo ganador, porque en los dos partidos fuimos el equipo que propusimos".
Duque, que salió lesionado en el minuto 78, fue una figura clave de esta victoria y tuvo al menos otras dos oportunidades claras de gol.
El club verdolaga, que se mostró muy combativo durante todo el partido, se tituló sin el apoyo de ninguno de sus aficionados desde las gradas este miércoles, pues tenían prohibida la entrada al estadio para evitar episodios de violencia.
Santa Fe, por su parte, propuso un juego ofensivo y también tuvo oportunidades de gol, pero fue muy bien controlado por el nuevo campeón.
Mosquera, el hombre que definió el partido con el segundo gol, apenas pudo hablar entre sollozos -y en medio de un estadio que se quedó rápidamente vacío- y dijo que "no fue nada fácil llegar a la final".
Durante el torneo, el técnico campeón, Juan Carlos Osorio, fue muy criticado por la hinchada por la frecuente rotación de la plantilla.
Nacional, no obstante, logró buenos resultados a lo largo de todo el Apertura y durante la fase inicial del torneo fue imbatible en casa.
Los dos equipos finalistas tuvieron un desempeño parejo durante el torneo y ambos perdieron solo cuatro de los 24 partidos. Pero Santa Fe fue ligeramente superior al obtener 12 victorias ante las 11 de Nacional.
En esta campaña, el Atlético Nacional tuvo entre sus figuras más destacadas al capitán Macnelly Torres, Stefan Medina y los goleadores Juan Pablo Ángel y Jhon Pajoy, con seis tantos cada uno.
Alineación: Armani; Medina, Calle, Diaz, Henríquez; Cárdenas, Perez, Torres, Mejía; Ángel y Pajoy.
Goles: Duque y Mosquera.
Clasificación: Nacional se clasifica a cuadrangulares de semifinal con 32 puntos en el segundo puesto.
Campeón 2013-II
Décimo tercera estrella
Atlético Nacional ganó el torneo Finalización-2013 del fútbol colombiano, tras vencer 2-0 al Deportivo Cali en la vuelta de la final que se jugó en el estadio Atanasio Girardot de Medellín (noroeste).
Los tantos que permitieron al Nacional ganar su tercer título del año llegaron al minuto 17 con un autogol del azucarero Néstor Camacho cuando trataba de desviar un cabezazo de Oscar Murillo y al minuto 61 en los pies del delantero Jefferson Duque.
Nacional, que sumó este domingo la decimotercera estrella de su historia, también ganó este año el torneo Apertura y la Copa Postobón, una competición en la que participan clubes de segunda y primera división.
El primer tanto del partido, que dio confianza a los locales, llegó al minuto 17 en una jugada de pelota parada en la que la defensa del Cali permitió a Murillo cabecear hacia el arco. Sin embargo, el balón no entró directamente y fue Camacho -en su intento de evitar la anotación- quien finalmente lo envió al fondo de su propia meta.
Tras esa primera anotación, Nacional hizo al menos otros dos remates peligrosos antes de que finalizara la primera mitad del partido, ante un Cali que se mostraba incómodo y con poca capacidad de reacción.
Ya en el segundo tiempo, los verdolagas continuaron dominando y tuvieron un par de oportunidades de anotar ante una defensa azucarera mal parada antes de que finalmente llegara el gol de la definición al minuto 61 en los pies de Duque.
Para anotar, Duque superó a la defensa del Cali y al veterano portero Farid Mondragón tras recibir un pelotazo desde la mitad de la cancha.
De la mano de Juan Carlos Osorio, Atlético Nacional construyó, durante el 2013, una campaña única en la historia del fútbol profesional colombiano al erigirse como campeón de tres de los cuatro campeonatos que se disputan en un año (Super Liga, Liga Postobón primer y segundo semestre y Copa Postobón).
Aquí algunos de los números más destacados.
- A lo largo del año, Atlético Nacional jugó por Liga Postobón un total de 52 partidos de los cuales ganó 29, empató 16 y sólo sufrió 7 derrotas consiguiendo anotar en 84 oportunidades y recibiendo a lo largo de la temporada 2013 un total de 46 anotaciones.
- Incluyendo los partidos por Liga Postobón, Copa Postobón y Copa Sudamericana, Atlético Nacional jugó un total de 78 encuentros en los cuales sumó 46 victorias, 20 empates y 12 derrotas. 125 fueron el número de goles anotados y 61 el número de goles recibidos.
-El mejor visitante: Durante el segundo semestre de 2013, Nacional hizo la mejor campaña de visitante del club en toda la historia de los torneos cortos (8 victorias, 4 empates, una derrota), con un rendimiento del 75 %.
- Durante la campaña del 2013, consiguió un invicto de 29 partidos en los cuales sumó 19 partidos por Liga Postobón, 5 por Copa Postobón y 5 por Copa Sudamericana . Durante este período de partidos, Franco Armani estuvo 1047 minutos sin recibir gol.
-Juan Carlos Osorio se convierte en el cuarto técnico que gana 2 títulos de Liga Postobón con Nacional, tras Zubeldía, Sachi Escobar y Óscar Quintabani.
- En este partido de la final del 2013, Nacional consiguió un campeonato utilizando solo jugadores colombianos, no lograba una estrella así, desde 1999.
La campaña construida durante ésta temporada por Atlético Nacional impone un reto para los hombres de Juan Carlos Osorio, quienes durante el 2014 disputarán 4 torneos nacionales (Super Liga, Liga Postobón I y II, Copa Postobón) y dos internacionales (Copa Libertadores y Copa Sudamericana) en los que se espera siga estableciendo marcas importantes.
Es importante anotar que el trabajo del técnico Juan Carlos Osorio al dar rotación y continuidad a la gran mayoría de jugadores de la plantilla surgió resultados a pesar de que el el primer torneo no fué bien visto y la mayoría de la hinchada y los periodistas no creyeron en un inicio en el método del extratega pero al final se vió reflejado todo el trabajo y dió los frutos en el trascurso del año.
Alineación: Martinez; Medina, Calle, Murillo, Henríquez; Cárdenas, Perez, Bernal, Mejía; Duque y Berrio.
Goles: Camacho (autogol) y Duque.
Clasificación: Nacional se clasifica a cuadrangulares de semifinal con 37 puntos en el primer puesto, cabe anotar que a falta de tres fechas por jugar Atlético Nacional ya se encontraba clasificado.
Cuadrangulares semifinales
Final




Fase Final


Cuadrangulares semifinales


Final
Campeón 2014-I
Décimo cuarta estrella
"In extremis", los 'verdolagas' igualaron el marcador global y terminaron imponiéndose al Atlético Junior por penaltis.
Esta final de vuelta tuvo un inicio frenético. Consciente de su desventaja en el global, Nacional salió a atacar sin freno. Atacó por la izquierda y le cometieron falta a Juan David Valencia. Edwin Cardona al cobro, Alexis Henríquez llegó desde atrás, soltándose de la marca de Guillermo Celis y definió con un puntazo de derecha, apenas a los 3 minutos.
No lo podían creer en el banquillo del Junior. El entrenador David Pinillos se llevó las manos a la boca, mientras su asistente, Víctor Danilo Pacheco alentó a los jugadores con palmas.
El asedio siguió, Nacional salía del área rival, y eso fue ventaja para el Junior al contragolpe. Esa alegría 'Verdolaga' fue efímera, pues al 17', Juan Guillermo Domínguez se internó por el flanco izquierdo y metió un centro medido para Édison Toloza, quien habría definido en fuera de lugar.
La incertidumbre volvió a tomarse las huestes 'Verdolagas', pero la intención fue la misma, la de atacar. Edwin Cardona una vez más fue la figura, corrió por la derecha, por izquierda, se apropió del centro, pero sin éxito de cara al arco.
Sobre el cierre del primer tiempo, el goleador Toloza se marchó lesionado, dejando el ataque juniorista en manos del incipiente Michael Balanta.
Sin Toloza, las escaramuzas del Junior se esfumaron. No hubo quien se arrimara a predios del portero Franco Armani, mientras Nacional lo tradujo en posesión extrema.
Con el balón en sus pies, Nacional cometió el error de pelotear en exceso contra una defensa del Junior bien parada, a pesar de la baja por lesión de César Fawcett cuando iniciaba la etapa complementaria.
El desespero se apoderó de Juan Carlos Osorio. Con la presión del relog puso toda la carne en el asador: le dio ingreso a Juan Pablo Ángel y prescindió de la marca de Jairo Palomino.
Luego vino la erudición de Sebastián Viera, el 'ángel' bajo palos del Junior. El capitán hizo la atajada de la final a un remate ajustado de Duque al palo derecho, y minutos después volvió a salvar los muebles aguándole la fiesta a Ángel.
Y cuando se creía todo consumado, John Valoy trajo a Nacional de retorno a la vida con un testazo a la salida de un tiro de esquina al segundo minuto de adición. Al Junior se le escapaba el título como agua entre los dedos, pues ese tanto forzó los penaltis ante la igualdad 2-2 en el marcador global.
Juan Guillermo Domínguez abrió la tanda de penaltis acertando para Junior, pero luego serían todos aciertos de Juan David Valencia, Edwin Cardona, Daniel Bocanegra y Alejandro Bernal para Nacional.
Luis Narváez también anotó para el Junior, pero Sebastián Viera y Jhonny Vásquez fallaron de cara a Franco Armani, que le entregaba la gloria a Atlético Nacional, que ganó su decimocuarta estrella en el fútbol colombiano, igualando la línea de Millonarios. Ahora ambos comparten el rótulo de ser los más campeones de Colombia.
Alineación: Franco Armani; Daniel Bocanegra, Alexis Henríquez, Óscar Murillo, Farid Díaz; Jairo Palomino, Alejandro Bernal, Sherman Cárdenas; Edwin Cardona, Juan David Valencia, Jefferson Duque.
Goles: Alexis Henríquez y John Valoy.

Clasificación
Cuadro Final
Para la segunda fase del torneo, los Cuartos de final, clasificaron los mejores ocho ubicados en la tabla del Todos contra todos. Estos ocho equipos se dividirán en cuatro llaves: llave A, B, C y D, los ubicados del primer (1°) al cuarto (4°) puesto fueron ubicados respectivamente en dichas llaves, con la ventaja de que el juego de vuelta lo disputarán en condición de local. Los rivales de estos cuatro equipos saldrán de los ubicados del quinto (5°) al octavo (8°) puesto, los cuales sortearán su ubicación en las llaves A, B, C y D. Para las semifinales, los enfrentamientos serán así: llave A vs. llave D y llave B vs. llave C.

Final

